
03 May Deluz y Compañía participa en el proyecto Urban Waste
Esta semana tenemos unos invitados de honor llegados de la Universidad de Upsala (Suecia). Petra y Samuel van a colocarnos una tablet y una báscula en las cocinas de los cinco restaurantes de Deluz y Compañía en Santander: Taberna Marinera El Machi, La Caseta de Bombas, Dias Desur Santander, El Italiano Restaurante – Tienda yRestaurante Deluz Santander. ¿Y por qué esta cosa tan rara?, pensaréis. Ellos forman parte, al igual que nosotros y la ciudad de Santander, del proyectoURBAN-WASTE. Un proyecto que está desarrollando el equipo de Innovación del Ayuntamiento de Santander, compuesto por tres técnicos que nos han elegido para ser una de las patas de este hermanamiento entre 11 ciudades europeas que tienen una cosa en común: desarrollar una estrategia para gestionar los residuos urbanos en ciudades turísticas.
Todo lo que pesamos en la báscula que nos han instalado queda directamente registrado en la tablet, a la que tienen acceso remoto Petra y Samuel. Podemos categorizar el programa de mil maneras distintas; por ejemplo, podemos controlar cuánta comida sale de la cocina y cuánta regresa del comedor, y definir cuánto de ese peso corresponde a pescado, a carne o a patatas. En definitiva, podemos controlar los desperdicios que generamos o cuál es la merma del pescado para sacar una lectura muy amplía de todo ello, contribuir a proteger el medio ambiente y tratar de darnos cuenta en qué fallamos para poder ahorrar y dejar de desperdiciar alimentos.
Estamos muy orgullosos de ser empresa colaboradora en este proyecto pionero, en el que solo participan dos ciudades españolas: Santander y Tenerife. Dentro de muy poco tendrá lugar la presentación oficial del programa Urban Waste, aunque durante el verano pasado ya se llevaron a cabo algunas acciones como un taller infantil en la playa del Sardinero. Ya podéis descargaros la aplicación Waste App —Santander fue la primera de las 11 ciudades en ponerla en marcha— y participar en el juego que os proponen para conseguir premios. ¡Y hay muchas actividades más planificadas en torno a este proyecto de gestión de residuos! Poco a poco las iréis conociendo.
Y también nos sentimos muy orgullosos como santanderinos de contar con un equipo de Innovación que ha convertido la ciudad en un laboratorio de innovación, que es reconocida en muchos ámbitos por esto y que recibe todos los meses observadores internacionales en busca de ideas e inspiración para llevar a cabo en su ciudad.
Sorry, the comment form is closed at this time.